Correo electrónico de contacto: etica.ciet@gmail.com
CICLO 3 Y 4
GUÍA DE ÉTICA NÚMERO UNO.
TEMA: ÉTICA.
SUBTEMA:
EL HOMBRE, REALIDAD PERSONAL.
JUSTIFICACIÓN: Reconocer las capacidades que poseemos y que nos han permitido transformar la naturaleza, nos obliga a ser responsables de nuestras acciones. Esta superioridad que poseemos los seres humanos nos confiere la dignidad de ser personas. Por este motivo nos vamos a interrogar sobre la realidad personal del hombre.
ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJE:
- El Hombre, realidad personal.
Persona y personalidad.
La determinación de la persona.
Diversas acepciones del término PERSONA.
El concepto ético de Sócrates.
La ética Aristotélica.
- Las características de la persona.
Las posibilidades del ser persona.
Hablemos de ética.
Individuo y persona.
Personalidad y libertad.
- La personalidad.
El desarrollo de la personalidad.
Un concepto de hombre.
- Dos conceptos sobre el hombre.
La muerte de Dios, El superhombre.
La trascendencia de la persona.
¿Qué posición te parece más realista?
5. La ALIENACIÖN: ¿Cuándo se da la alienación? ¿Qué elementos de la personalidad pierde el hombre cuando está alienado?
6. Muestra tus puntos de vista a favor o en contra de la siguiente frase:
“La persona no es sólo portadora de valores, sino también realizadora de ellos, y en esto consiste la dignidad”
Max Scheller.
CLASE VIRTUAL 24 DE MARZO DE 2020
DOCENTE DE ETICA FERNANDO LOPEZ
CLASE VIRTUAL 24 DE MARZO DE 2020
DOCENTE DE ETICA FERNANDO LOPEZ
GUÍA DE ÉTICA NÚMERO DOS.
TEMA: ÉTICA.
SUBTEMA:
EL HOMBRE COMO REALIDAD MORAL.
JUSTIFICACIÓN: La dignidad que el hombre ha recibido como persona le exige responder a su libertad y creatividad. Siendo el hombre dueño de sus actos, se convierte en responsable de ellos, es decir en ser moral, La moralidad es tan propia del hombre como su mismo ser de persona.
ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJE:
- La acción responsable del hombre.
Elementos constitutivos de la persona.
La reflexión completa.
La autoposesión.
La autodeterminación.
La acción responsable en el hombre.
La libertad de elección
Los riesgos actuales de la libertad.
- La conducta moral.
La vida y la moral.
Comportamiento o conducta moral.
Moral práctica y moral reflexiva.
Los problemas de la moral teórica o ética.
Un cambio de actitud mental.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA REFLEXIÓN ÉTICA.
- El carácter social de lo moral.
El colegio como el ámbito del aprendizaje ético y moral.
Categorías que definen la acción moral.
Carácter social de la moral.
Principios básicos de la moral.
- El problema ético.
¿El mundo civilizado?
La responsabilidad del hombre.
¿Cuál de los planteamientos anteriores te parece más razonable? ¿Por qué?
5. Investiga que es ética profesional de acuerdo con la carrera que piensas adelantar y esta entre las posibilidades de estudiar en un futuro o investigar acerca de la BIOÉTICA.
MIRAR ESTE LINK PARA REFLEXION
CLASE VIRTUAL 30 DE MARZO DE 2020
DOCENTE DE ETICA FERNANDO LOPEZ
APRECIADOS
ESTUDIANTES DEL CIET
ESTUDIANTES de Ética de los ciclos tercero
y Cuarto, este martes 31 de marzo concluimos el primer periodo académico por lo
cual sacamos definitivas para el boletín.
Se llevará a cabo un trabajo que deben
reportar ese mismo día y lo sumare a las dos guías desarrolladas de ética y las
notas que tengo de las clases presenciales, así que deben estar muy atentos al
blog del colegio en la asignatura de Ética y a l trabajo que suba.
Cordialmente Fernando López
CLASE VIRTUAL 31 DE MARZO DE 2020
DOCENTE DE ETICA FERNANDO LOPEZ
https://www.youtube.com/watch?v=7NRZX4OYGUw
Hacer un resumen del anterior vídeo y mostrar la importancia de los valores en la vida de las personas.
https://www.youtube.com/watch?v=fl_R4IJ-9wo
Complementarlo con este otro que nos habla de la persona y la personalidad.
Gracias. felicidades. Fernando Lopez
CICLO 5 Y 6
Leer el libro EL VIEJO Y EL MAR de ERNEST HEMINGWAY
En una nueva entrada se publicarán los controles de lectura
CLASES VIRTUALES CICLO VI
14 DE ABRIL DE 2020 DOCENTE MYRIAM ROJAS
El Árbol de los Problemas
La historia de un carpintero que tuvo un
día lleno de problemas, pero que al final de la jornada pudo darle una
invaluable lección a un granjero, con su ARBOL DE LOS PROBLEMAS...
Un hombre después de pensarlo se decidió a reparar una vieja casa que tenía
en una granja. Entonces, contrató a un carpintero que se encargaría de todos
los detalles logísticos de restauración.
Un día decidió ir a la granja, para verificar como iban todos los trabajos.
Llegó temprano y se dispuso a colaborar en los quehaceres que realizaba el
carpintero.
Ese día parecía no ser el mejor para el carpintero. Su cortadora eléctrica
se había dañado, haciéndole perder dos horas de trabajo. Después de repararla,
un corte de electricidad en el pueblo le hizo perder dos horas más de trabajo.
Tratando de recuperar el tiempo, partió dos cierras de su cortadora. Ya
finalizando la jornada, el pegamento que disponía no le alcanzaba para mezclar
su fórmula secreta de acabado.
Después de un día tan irregular, ya disponiéndose para ir a su casa, el
camión se le negaba a arrancar. Por supuesto, el dueño de la granja se ofreció
a llevarlo. Mientras recorrían los hermosos paisajes de la granja, él iba en
silencio meditando. Parecía un poco molesto por los desaires que el día le
había jugado.
Después de treinta minutos de recorrido llegaron a la casa del carpintero,
y de sorpresa lo invitó para que conociera a su familia. Mientras se dirigían a
la puerta, el carpintero se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol,
de color verde intenso y por demás hermoso. Tocó varias ramas con sus manos,
mientras admiraba sus preciosas hojas.
Cuando abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su
bronceada cara estaba plena de sonrisas y alegría. Sus hijos se lanzaron sobre
él, dando vueltas en la sala. Le dio un beso a su esposa y lo presentó. Le
invitó un refresco y una suculenta empanada. Ya despidiéndose, lo acompañó
hasta el auto.
Cuando pasaron nuevamente cerca del árbol, la curiosidad fue
grande y le preguntó acerca de lo que había visto hacer un rato antes. Le
recordó su conducta con el árbol.
¡Ohh!, ese es mi árbol de los problemas, contestó.
Y luego procedió a explicar y dijo: sé que no puedo evitar tener
dificultades en mi trabajo, percances y alteraciones en mi estado de ánimo.
Pero una cosa si es segura: Esos problemas no pertenecen ni a mi esposa y mucho
menos a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el “árbol de los
problemas” cada noche cuando llego a casa. Luego en la mañana los recojo
nuevamente, porque tengo que solucionarlos. Lo divertido es, dijo sonriendo el
carpintero, que cuando salgo en la mañana a recogerlos, no hay tantos como los
que recuerdo haber colgado la noche anterior.
El dueño de la granja se subió a su auto, meditando sobre la estrategia del
carpintero para ser más feliz y evitar contaminar el hogar con los problemas
laborales. Entonces se dijo, valió la pena el paseo de hoy.
Llegó a la granja y se dispuso a seleccionar su árbol de los
problemas. Y desde entones cada vez que llegaba a su hogar ya saben lo
primero que hacía.
“Tenemos que saber que el mundo sólo se puede captar mediante la acción y
no la contemplación. El impulso más poderoso, en el ascenso del hombre, es el
placer que le produce su propia habilidad. Gocemos haciendo lo que hacemos
bien, y habiéndolo hecho bien, gocémonos haciéndolo mejor y lo que no sabemos
aprendámoslo y gocemos aprendiendo y luego seremos mejores porque habremos
aprendido con gozo”.
Derechos Reservados:
Respetar los Derechos de Autor.
Esta semana deben presentar esta guía terminada y les publicare la semana siguiente la próxima. Felicidades Fernando
ResponderEliminarBuenos días, queridos alumnos por favor confirmar asistencia los del ciclo 6, enviar tareas al correo de la institucion
ResponderEliminarBuenos dias.
ResponderEliminarBuenos dias profe, por motivos personales no estare en clase de etica
ResponderEliminarSOY JUAN ANDRES DE CICLO 4
Hola profe si una ya termino eso y esta en el cuader
ResponderEliminarfreddy parra
ResponderEliminarCatalina pulido.
ResponderEliminarEntendido
ResponderEliminarLLevo tres
ResponderEliminarSantiago Hernández soto
ResponderEliminardiego alejandro
ResponderEliminarSamuel diaz
ResponderEliminarBuenos días. Juan David Hurtado se reporta.
ResponderEliminarciclo III
ResponderEliminarSamuel díaz ciclo 4
ResponderEliminarHasta el próximo martes muchas felicidades Fernando
ResponderEliminarvarela firme ciclo v
ResponderEliminarfelipe cajica ciclo v
ResponderEliminarpara ciclo v no hay nada ????????????
ResponderEliminaracuérdate que estamos en la lectura del libro El viejo y el Mar
EliminarDaniel Rodríguez ciclo 5
ResponderEliminarfederico?
ResponderEliminarDavid serrano ciclo 5
ResponderEliminarBuenos días, queridos alumnos confirmo mi asistencia para inicio de clase
ResponderEliminarprofesora Miryam Rojas.
Buenos días profe soy
ResponderEliminarManuela Martínez
Chicos como vamos con la lectura del libro
ResponderEliminarAndrea guatame ciclo 5
ResponderEliminarbuenos dias soy de ciclo5
ResponderEliminarPresente....
ResponderEliminarbuenos días.
ResponderEliminaradiana bautista
Por favor enviar la biografía en word del autor del libro, no copiar y pegar sino resumir lo mas importante y enviarlo
ResponderEliminarporfavor confirman asistencia nombre y apellido para la lista diaria de nosotros. Gracias
ResponderEliminarChicos durante esta hora deben enviar la biografía del autor del libro, no sea recibido ningún trabajo ya saben cual es su nota
ResponderEliminarNo Asistieron a mi clase ANA AGUIRRE, BLANCO ANGELA, PARRA JULIAN, PRADA ANDRES, SANCHEZ DAVID.
ResponderEliminarBuenos dias Angela Blanco
ResponderEliminarHola buenos días profe
ResponderEliminarCLASE VIRTUAL 24 DE MARZO DE 2020
ResponderEliminarDOCENTE DE ETICA FERNANDO LOPEZ
GUÍA DE ÉTICA NÚMERO DOS.
TEMA: ÉTICA.
SUBTEMA:
EL HOMBRE COMO REALIDAD MORAL.
JUSTIFICACIÓN: La dignidad que el hombre ha recibido como persona le exige responder a su libertad y creatividad. Siendo el hombre dueño de sus actos, se convierte en responsable de ellos, es decir en ser moral, La moralidad es tan propia del hombre como su mismo ser de persona.
ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJE:
La acción responsable del hombre.
Elementos constitutivos de la persona.
La reflexión completa.
La autoposesión.
La autodeterminación.
La acción responsable en el hombre.
La libertad de elección
Los riesgos actuales de la libertad.
La conducta moral.
La vida y la moral.
Comportamiento o conducta moral.
Moral práctica y moral reflexiva.
Los problemas de la moral teórica o ética.
Un cambio de actitud mental.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA REFLEXIÓN ÉTICA.
El carácter social de lo moral.
El colegio como el ámbito del aprendizaje ético y moral.
Categorías que definen la acción moral.
Carácter social de la moral.
Principios básicos de la moral.
El problema ético.
¿El mundo civilizado?
La responsabilidad del hombre.
¿Cuál de los planteamientos anteriores te parece más razonable? ¿Por qué?
5. Investiga que es ética profesional de acuerdo con la carrera que piensas adelantar y esta entre las posibilidades de estudiar en un futuro o investigar acerca de la BIOÉTICA.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarme reporto Freddy Parra
ResponderEliminarBuenos días duvan Carrillo ciclo 4
ResponderEliminarBuenos dias, Catalina pulido.
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarFelicidades y hasta la próxima semana
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarAPRECIADOS ESTUDIANTES DEL CIET
ResponderEliminarESTUDIANTES de Ética de los ciclos tercero y Cuarto, este martes 31 de marzo concluimos el primer periodo académico por lo cual sacamos definitivas para el boletín.
Se llevará a cabo un trabajo que deben reportar ese mismo día y lo sumare a las dos guías desarrolladas de ética y las notas que tengo de las clases presenciales, así que deben estar muy atentos al blog del colegio en la asignatura de Ética y al trabajo que suba.
Cordialmente Fernando López
Queridos estudiantes de ciclo III y IV de la asignatura de Ética, este el trabajo para el día de hoy 31 de marzo, nuestro último día de clase de este bimestre.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=7NRZX4OYGUw
Hacer un resumen del anterior vídeo y mostrar la importancia de los valores en la vida de las personas.
https://www.youtube.com/watch?v=fl_R4IJ-9wo
Complementarlo con este otro que nos habla de la persona y la personalidad.
Gracias. felicidades. Fernando.
Buenos dias profe, Catalina pulido ciclo 4.
ResponderEliminarCatalina muy buenas y bienvenida
EliminarBuenos días, samuel díaz ciclo 4
ResponderEliminarSamuel, buenos días y felicidades. Fernando
EliminarBuenos días,me reporto Freddy Parra,ciclo 4
ResponderEliminarFredy gracias y felicidades. Fernando
EliminarHola bueno días
ResponderEliminarDayana un saludo muy especial y felicidades Fernando
EliminarHola buenos días, felicidades
ResponderEliminarbuenos dias
ResponderEliminar´Buenos dias
ResponderEliminarQueridos estudiantes de ética de ciclos tercero y cuarto, nos veremos en clase virtual vía zomm, el martes 14 de abril, cuando se les dará la ID y la contraseña para acceder a la clase, por el momento meditación y recogimiento.
ResponderEliminarFelicidades.
Fernando
Fernando Antonio Lopez Giraldo le está invitando a una reunión de Zoom programada.
ResponderEliminarTema: Ética 3° y 4°
Hora: 14 abr 2020 11:05 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9799628340?pwd=ZWhhL3Vrai9DOVpXUmRlUnRhcWlKQT09
ID de reunión: 979 962 8340
Contraseña: 112020
PARA ÉTICA DE CICLO 3 Y 4 HOY
RECORDAR que el trabajo debe presentarse hasta mas tardar hasta las cuatro de la tarde.
ResponderEliminarFelicidades Fernando
Para la clase de ÉTICA de los ESTUDIANTES de ciclo 3° y 4° de hoy 21 de abril
ResponderEliminarFernando Antonio Lopez Giraldo le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Ética, Ciclos 3° y 4° CIET
Hora: 21 abr 2020 11:10 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9799628340?pwd=ZWhhL3Vrai9DOVpXUmRlUnRhcWlKQT09
ID de reunión: 979 962 8340
Contraseña: 112020
Y el material en el blog
https://felogimo.blogspot.com/2020/04/ciet-ciclos-3-y-4-etica-martes-21-de.html
Felicidades Fernando
Fernando Antonio Lopez Giraldo le está invitando a una reunión de Zoom programada.
ResponderEliminarTema: CIET, Ética, ciclos 3° y 4° (Séptimo, Octavo y Noveno)
Hora: 5 may 2020 11:10 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9799628340?pwd=ZWhhL3Vrai9DOVpXUmRlUnRhcWlKQT09
ID de reunión: 979 962 8340
Contraseña: 112020
Para ética de ciclos 3° y 4°
Fernando Antonio Lopez Giraldo le está invitando a una reunión de Zoom programada.
ResponderEliminarTema: Ciet, ciclos 3° y 4° (Séptimo, Octavo y Noveno) Ética
Hora: 12 may 2020 11:10 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78522640964?pwd=b0VMVUxsYXJ6RXB0blB3ZS9pdTFRdz09
ID de reunión: 785 2264 0964
Contraseña: 4iVd0D
Fernando Antonio Lopez Giraldo le está invitando a una reunión de Zoom programada.
ResponderEliminarTema: CIET, Ciclos III y IV (Séptimo, Octavo y Noveno) Ética
Hora: 19 may 2020 11:10 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9799628340?pwd=ZWhhL3Vrai9DOVpXUmRlUnRhcWlKQT09
ID de reunión: 979 962 8340
Contraseña: 112020
https://felogimo.blogspot.com/2020/05/ciet-etica-ciclos-iii-y-iv-septimo.html
Este es el material y enlace para los ciclos 3° y 4° Ética.
Felicidades. Fernando
Gracias y hasta la próxima semana
ResponderEliminarFelicidades. Fernando
Fernando Antonio Lopez Giraldo le está invitando a una reunión de Zoom programada.
ResponderEliminarTema: CIET, Ética ciclo 3° y 4°(Séptimo, Octavo y Noveno)
Hora: 2 jun 2020 11:10 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9799628340?pwd=ZWhhL3Vrai9DOVpXUmRlUnRhcWlKQT09
ID de reunión: 979 962 8340
Contraseña: 112020